martes, marzo 14, 2006
Cortesía

- Hacer un saludo al entrar y salir del dojo.
- Quitarse los zapatos.
- Hacer saludo al grupo y/o al compañero antes y después de comenzar la práctica o ejercicio.
- No usar gorras ni joyería.
- Caminar detrás de los kendokas (o kenshi) mientras están sentados.
- Los kendokas se sientan y se forman de izquierda a derecha según el rango o la edad, a nueve pasos de distancia frente al sensei.
- El kendo no puede practicarse por menos de dos personas. Por lo tanto, hay que respetar al compañero ya que comparte contigo metas físicas y espirituales.
- Debido al limitado tiempo de práctica (una hora, dos, tres… ¡siempre será limitado!), hay que aprovecharlo, manteniendo el orden dentro del dojo (lo que no evita que tenga sus momentos divertidos).
Por
Nadia L. Orozco
@
8:26 p.m.
0
comments
Labels: Generalidades
jueves, marzo 09, 2006
Los números

Por
Nadia L. Orozco
@
10:01 a.m.
0
comments
Labels: Generalidades
miércoles, marzo 08, 2006
domingo, marzo 05, 2006
¿Por qué se practica el Kendo?
El Kendo no es sólo un deporte. Es un arte marcial que nos da disciplina y que tiene un contenido muy importante. Como dice mi Sensei, "No es nada más dar palazos": se trata de aprender una forma de vida y una manera de ver el mundo.

En esto existe consenso, por lo que hay un propósito de practicar Kendo:
"The Concept of Kendo" (El Concepto del Kendo) fue establecido por
Por
Nadia L. Orozco
@
12:33 p.m.
1 comments
Labels: Generalidades
viernes, marzo 03, 2006
¡Bienvenidos!
Así que empezamos por el PRINCIPIO:
El Kendo implica KI (energía) KEN (espada) TAI (cuerpo) NO ICHI (uno solo): es decir, ser uno en cuerpo y espíritu con la espada.
De ahí el 'peculiar' nombre de este Blog...
¡Disfrútenlo!
Por
Nadia L. Orozco
@
11:41 p.m.
0
comments
Labels: Ren You Kan